
23 Jun Israel contra Irán: Medio Oriente en llamas
Elisa Gestri
En la noche del 12 al 13 de junio, Israel lanzó un ataque clamoroso contra Irán, la Operación Rising Lion, que podría tener consecuencias inimaginables para todo Oriente Medio. Con una creciente oposición interna debido al prolongado conflicto con Hamás, y cada vez más aislado por la opinión pública internacional por las atrocidades cometidas en Gaza, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha optado por una maniobra de distracción.
El pretexto oficial para la ofensiva es la carrera nuclear de Teherán. El objetivo declarado por Netanyahu: destruir “el corazón del programa de enriquecimiento nuclear de Irán” y frenar sus “esfuerzos por desarrollar un arma nuclear”. Para ello, se han atacado la planta de Natanz, científicos clave y el programa de misiles balísticos del país persa.
Una región al borde del abismo
La respuesta iraní no se hizo esperar. La tensión es creciente. El espacio aéreo de los países vecinos permaneció cerrado toda la noche. En palabras del experto en Irán Antonello Sacchetti, autor y podcaster, lo ocurrido marca un punto de inflexión:
“Me sorprendieron dos cosas: la capacidad de penetración aérea de Israel, y el hecho de llevar los ataques hasta zonas densamente pobladas, algo que ya había hecho en Gaza o Siria, pero no directamente en grandes ciudades iraníes.”
El impacto ha sido devastador. Más de 70 muertos y cientos de heridos solo en Teherán. Israel ha anunciado que la operación puede prolongarse durante días o semanas.
Reacción de Teherán
Sacchetti compara la situación con el inicio de la guerra Irán-Irak en 1980: caos, sorpresa, falta de preparación. Sin embargo, destaca la fragilidad inexplicable con la que Irán ha sido vulnerado, pese a contar hoy con un ejército mejor equipado.
Israel ha conseguido eliminar figuras clave de la cúpula militar iraní, entre ellos Ali Shamkhani, asesor directo del Líder Supremo Jamenei y pieza central en las conversaciones con Estados Unidos. Varios dirigentes fueron abatidos en un búnker y otros en sus propias viviendas, muchas situadas en zonas residenciales.
Incluso la central nuclear de Natanz fue atacada, con filtraciones de radiación que ya preocupan seriamente a las autoridades y a la población local.
¿Qué papel juega Estados Unidos?
Aunque Washington niega su implicación directa, parece inverosímil que Tel Aviv emprendiera una operación de semejante envergadura sin coordinación con su principal aliado, sobre todo por el uso del espacio aéreo iraquí. Además, Francia, Alemania y Reino Unido han mostrado apoyo explícito a Israel.
Escalada bélica: misiles sobre Tel Aviv
Mientras se escribía este artículo, Irán lanzó cien misiles balísticos sobre Tel Aviv y Jerusalén. Aunque la dimensión de la respuesta iraní aún es incierta, parece clara una escalada que podría involucrar a Hezbolá en el Líbano y otras milicias afines. Sin un apoyo político firme por parte de Rusia o China, el régimen iraní queda cada vez más aislado.
Publicado el 15 de junio de 2025 en Settimananews con el título “Medio Oriente in fiamme”
Sorry, the comment form is closed at this time.